Manual del Estudiante de la Universidad San Francisco de Quito - USFQ



SECCIÓN II ADMISIÓN, ASISTENCIA FINANCIERA Y BECAS, PAGOS Y REEMBOLSOS ADMISIÓN

El objetivo del proceso de Admisión de la Universidad San Francisco de Quito USFQ es atraer a estudiantes que, además de un excelente perfil académico, demuestren un espíritu inquisitivo enmarcado en la libertad, la reflexión y la curiosidad.

El proceso de admisión a la Universidad San Francisco de Quito USFQ, dependiendo de la carrera a la que se aplique, nivel y modalidad de estudios, está compuesto de pruebas y la obtención de ciertos puntajes, revisión de currículum académico de nivel bachillerato, exámenes específicos, entrevistas, ensayos, entre otros.



El proceso de admisión para cada carrera y/o colegio académico puede solicitar el cumplimiento de requisitos y parámetros adicionales que pueden variar de un año a otro. Para cada año académico, se definen los cupos para estudiantes nuevos, para transferencias de estudiantes de otras universidades y para transferencias internas.

La admisión de los aspirantes estará sujeta a disponibilidad de cupos observando los parámetros antes señalados.

Obtener los puntajes requeridos en las pruebas de admisión no garantiza la admisión formal a la Universidad ni a la carrera declarada en la aplicación, ya que la admisión está sujeta a un proceso de análisis y selección.

Para aplicar a cualquier carrera de grado, sin excepción, el aspirante debe tener un título de bachiller otorgado por una institución educativa secundaria reconocida por el Ministerio de Educación del Ecuador.

En la página web de la Universidad, en la sección Admisiones, se detallan las fechas de aplicación a cada carrera.
ADMISIÓN A CARRERAS DE GRADO PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES
Para todas las carreras de tercer nivel o de grado en las modalidades presencial y semipresencial, serán admitidos aquellos aspirantes que cumplan con los criterios de admisión establecidos por la Universidad.

El componente del examen de admisión a la USFQ es la Prueba de Aptitud Académica, PA

A. Para ciertas carreras es necesario rendir exámenes de conocimientos adicionales, como por ejemplo para la carrera de Medicina. Algunas carreras también pueden solicitar la rendición de exámenes de ubicación en las fechas establecidas la Oficina de Admisiones.

1. La Prueba de Aptitud Académica (PAA) es una evaluación de aptitudes y destrezas de razonamiento en matemáticas, redacción indirecta y aptitud verbal.
Cada uno de estos tres componentes es valorado sobre un máximo de 800 puntos, lo que significa que el valor máximo es de

2. 400 puntos. El requisito general de admisión es obtener un puntaje mínimo de

1. 500 en el PAA, aunque pueden aplicarse otros puntajes mínimos para ciertas carreras. Este examen es desarrollado y calificado por College Board, que desarrolla pruebas estandarizadas académicas a nivel mundial como los exámenes SAT; Subject Test, etc. Estas pruebas administradas y validadas por College Board (www.collegeboard.org) son utilizadas para evaluar a los aspirantes previamente a su ingreso a Universidades de Estados Unidos y Canadá. El College Board renueva las pruebas de aptitud con cierta frecuencia para ajustarlas a exigencias académicas de ingreso a la USFQ.



2. La Oficina de Admisiones se reserva el derecho de solicitar al candidato una entrevista en la que deberá expresar sus aspiraciones personales a mediano y largo plazo y exponer cómo la Universidad San Francisco de Quito USFQ puede aportar en el cumplimiento de sus metas. Este documento permitirá conocer de mejor manera al aspirante, así como apreciar su nivel de madurez y su compromiso con la comunidad de la USFQ. De ser el caso, el requisito de admisión establece aprobar de manera satisfactoria este componente.

La Universidad San Francisco de Quito USFQ también reconoce como componentes válidos de su proceso de Admisión los siguientes:

1. El examen SAT para aquellos estudiantes que no residen en el Ecuador, quienes podrán solicitar que se envíen sus resultados a la USFQ (Código No. 7079 del College Board). Estos resultados serán analizados y, de ser el caso, aceptados en lugar del PAA como parte de su proceso de admisión. La USFQ aplicará un procedimiento de conversión aprobado por el College Board y podrá revisar aquellos criterios a su discreción.



2. La presentación de resultados aprobatorios con excelencia o alto rendimiento en estudios avanzados de bachillerato como son el Bachillerato Internacional BI, Advanced Placement y Abitur, de acuerdo con los parámetros definidos por la Oficina de Admisiones. Esta Oficina podrá requerir la presentación complementaria de cartas de recomendación de profesores y de exámenes de ubicación, si fuere necesario.

3. La aceptación formal y oficial a una Universidad extranjera que conste en el listado de la Oficina de Admisiones de la USFQ. La USFQ se reserva el derecho de verificar la autenticidad de cualquier documento presentado. Adicionalmente, el aspirante deberá rendir exámenes de ubicación, si fuere necesario.

La Oficina de Admisiones determinará el cupo y la admisión para ciertas carreras de acuerdo con los requisitos vigentes del año que se encuentre en curso.

 
<< Anterior Siguiente >>
 
Manual del Estudiante USFQ - Ir al inicio
 
   Publicidad
Tomado de usfq.edu.ec