Manual del Estudiante de la Universidad San Francisco de Quito - USFQ



La rendición del examen de admisión es requisito obligatorio para ser admitido a una carrera en las modalidades presencial o semipresencial. Para estas modalidades, no se aceptará un proceso de admisión que pueda aplicarse a otra modalidad distinta de estudios.

El aspirante de una carrera en modalidad semipresencial deberá obligatoriamente seguir una capacitación para familiarizarse con la plataforma en línea.
ADMISIÓN DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS Para ser admitido oficialmente a la USFQ e iniciar sus estudios en cualquier carrera o programa, el estudiante extranjero debe contar con un título de bachiller reconocido por el Ministerio de Educación del Ecuador y con una visa o estatus migratorio que le permita estudiar en el país. Una copia a color de la visa de estudiante debe ser enviada al correo electrónico admisiones@usfq.edu.ec o entregada en la Oficina de Admisiones de manera previa a la admisión oficial del estudiante e inicio de sus estudios. Es responsabilidad del aspirante tramitar la visa de estudiante que le permita cursar estudios superiores en la Universidad.
ADMISIÓN A PROGRAMAS DE POSGRADO El proceso de admisión al Colegio de Posgrados se rige por su propio Manual. Para los programas de posgrado, el aspirante debe tener un título de tercer nivel de acuerdo con la legislación vigente, salvo para programas de doctorado o Ph.

D. que exigen un título previo de Maestría. Los títulos de tercer y cuarto nivel deben estar reconocidos y registrados por la SENESCYT. PROCESOS DE ADMISIÓN
PROCESO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES REGULARES EN MODALIDAD PRESENCIAL O SEMIPRESENCIAL El proceso de aplicación para admisión a la USFQ requiere seguir los pasos que se describen a continuación desde el punto 1 al punto

3. Se recomienda realizarlo con al menos dos semanas de anticipación a la fecha en que se tiene previsto rendir el examen de admisión, a fin de asegurar un cupo para el examen.
ATENCIÓN: La Universidad San Francisco de Quito USFQ se reserva, en todo momento, el derecho de verificar la veracidad y legitimidad de los documentos cargados a la plataforma o presentados durante el proceso de admisión por un aspirante y de seguir las acciones legales que correspondan, sin perjuicio de negar la continuación del proceso o la posibilidad de una aplicación futura, así como si fuera del caso, iniciar el proceso interno por violación al Código de Honor y Convivencia de la USFQ por incurrir en una falta muy grave.
Paso 1: Inicio de proceso de aplicación a la USFQ Para iniciar el proceso de admisión, la persona interesada deberá realizar las siguientes acciones en la Plataforma de Admisión a la USFQ: a. Ingresar al portal de admisiones a través del siguiente enlace: https://admision.usfq.edu.ec/ b. Crear una cuenta personal siguiendo las instrucciones; c. Acceder a la guía de estudios para la rendición del examen de admisión PAA; d. Completar la solicitud de admisión; e. Reservar una fecha de examen disponible; f. Enviar la solicitud; g. Cancelar* el valor del proceso de admisión que incluye la rendición del examen PA

A. *El valor puede ser consultado en la sección de Admisiones del portal web de la Universidad. Este valor no es reembolsable, sin excepción. Sin la cancelación, no es posible continuar el proceso.

**El interesado, que ha sido Abanderado o Escolta de su colegio, deberá enviar al correo admisiones@usfq.edu.ec un certificado formal emitido por su colegio que respalde este nombramiento. Verificada esta calidad, el interesado recibirá un código para obtener un descuento.

Paso 2: Anexo de documentos El aspirante deberá anexar los siguientes documentos a través de su cuenta. Podrá anexar al enviar la solicitud del punto 1 o máximo dentro de los tres días posteriores al envío de la solicitud: a. Una fotografía actual, de frente y de primer plano, a color, en fondo blanco, tamaño

3. 50x

4. 00cm; b. Imagen escaneada del título de bachiller y acta de grado expedidos por el colegio secundario. Los aspirantes que no hayan aun finalizado sus estudios secundarios, deberán anexar los pases de año de primero y segundo año de bachillerato y las notas parciales de tercer año, sellados por el colegio secundario a la fecha de aplicación. c. Imagen escaneada a color de la cédula de identidad o ciudadanía o pasaporte del aspirante; d. Imagen escaneada a color de la cédula de identidad o ciudadanía o pasaporte y de su representante financiero.*
ATENCIÓN: *El apoderado, mandatario o representante financiero o legal es el responsable de las obligaciones financieras del estudiante frente a la Universidad y generalmente es uno de los padres.

Los cupos para la rendición del examen son limitados para cada fecha establecida, por lo que se recomienda enviar los documentos con suficiente anticipación. Paso 3: Confirmación de presentación a examen de admisión PAA Una vez anexados los documentos, el aspirante recibirá un correo de la Oficina de Admisiones confirmando la
 
<< Anterior Siguiente >>
 
Manual del Estudiante USFQ - Ir al inicio
 
   Publicidad
Tomado de usfq.edu.ec