![]() estudiante tomó una carga académica menor a la contemplada en su malla curricular en uno o varios periodos anteriores; si no siguió la secuencia de la malla curricular; si cursó un intercambio; si cursa una/s subespecialización/es; si cursa dos carreras; homologación de estudios; cambio de carrera; cambio de modalidad; entre otros. ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS El contenido de ciertas materias está sujeto a una constante actualización de conocimientos. Mientras el estudiante se encuentra estudiando de manera ininterrumpida, esta actualización se realiza de manera continua. El estudiante que cursa una carrera de manera interrumpida, al reingresar a la Universidad, debe sujetarse a las mallas vigentes de la especialización y de Colegio General. Sin embargo, la Universidad le podrá exigir que curse nuevamente materias que requieran actualización de conocimientos para la emisión del título. El estudiante será responsable de cancelar los valores correspondientes a aranceles por las horas-crédito de los cursos que deba tomar para actualizar sus conocimientos. OBTENCIÓN DE UN TÍTULO EN UNA SEGUNDA CARRERA DE MANERA SIMULTÁNEA Cursar dos carreras simultáneamente requiere de un gran esfuerzo, compromiso y tiempo adicional por parte de un estudiante, ya que exige cursar y aprobar todos los requisitos académicos de dos mallas curriculares, incluso en periodos ordinarios adicionales o periodos extraordinarios adicionales como las sesiones de verano. La USFQ recomienda al estudiante priorizar la culminación de la malla curricular de la carrera en la que se inscribió a su ingreso a la Universidad dentro del tiempo establecido en el pensum de estudios y, tomar materias de una segunda área, siempre y cuando esto no afecte su desempeño y no exceda la carga académica máxima establecida en el Manual del Estudiante. La USFQ siempre exigirá al estudiante la búsqueda de la excelencia académica y mantener un promedio mínimo de acuerdo con lo establecido por la Universidad y por cada colegio académico y carrera. Requisitos para declarar una segunda carrera Las mallas curriculares de las carreras que se cursarán simultáneamente deben contener al menos diez materias obligatorias distintas de especialización. Requisitos del estudiante para cursar una segunda carrera Un estudiante puede optar por cursar oficialmente una segunda carrera siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos: 1. Declarar la segunda carrera hasta máximo al finalizar su segundo año de estudios. Si un estudiante no declara su segunda carrera hasta este plazo máximo, no será candidato para obtener su segundo título. No habrá reembolsos de valores de las materias cursadas para la segunda carrera por la falta de declaración del estudiante. 2. Contar con la autorización expresa del Decano de Grado en el "Formulario de Declaración de Segunda Carrera" disponible en el siguiente enlace: https://formulariosacademicos.usfq.edu.ec 3. No encontrarse en condición académica por bajo rendimiento al momento de solicitar su admisión a una segunda carrera. 4. No tener terceras matrículas en ninguna materia. 5. Haber cursado al menos dos semestres en una primera carrera en calidad de estudiante regular y haber tomado la carga académica establecida por el Manual del Estudiante. 6. Tener un promedio acumulado (GPA) mínimo de 2,80. 7. Cumplir cada semestre con las obligaciones financieras de cada carrera. En caso de que la matrícula y los aranceles de la segunda carrera declarada tengan un mayor valor respecto de los de la primera, se cobrará el valor más alto. Para ello, la oficina de Asuntos y Servicios Académicos OASA ingresará una retención en el Sistema Académico Banner que alerte que el estudiante se encuentra cursando dos carreras simultáneamente. Generalmente, las becas y asistencias financieras cubren una sola carrera. No habrá reembolso de valores en caso de que el estudiante desista de continuar, difiera o no culmine los estudios de la segunda carrera. Es responsabilidad del estudiante notificar cualquier novedad a la Oficina de Asuntos y Servicios Académicos OASA para que se modifiquen los valores, si fuera del caso, y se realice el proceso de retiro de la segunda carrera. 8. El estudiante de una carrera presencial que curse uno o varios periodos de cursos en línea, deberá cancelar en cada periodo los calores que correspondan a la carrera presencial. Al inicio de cada semestre, la Oficina de Registro debe reportar a los órganos de control, la nómina de estudiantes matriculados en cada carrera de la USFQ que constan en el Sistema Académico Banner. Si en este sistema un estudiante no consta como estudiante activo de una carrera, no aparecerá en los reportes y, por lo tanto, no será candidato para obtener un título académico de acuerdo con la legislación vigente. ATENCIÓN: En el kárdex del estudiante debe siempre estar actualizado el nombre de la carrera y del colegio al que pertenece. Si la carrera declarada no coincide con la carrera que se está cursando, el estudiante no será candidato a obtener el título académico por no haber sido reportado a los órganos de control como estudiante de esa carrera, de acuerdo con las disposiciones del Reglamento de Régimen Académico vigente. Es responsabilidad del estudiante verificar que la carrera que consta en su kárdex académico sea | |
<< Anterior | Siguiente >> |
Manual del Estudiante USFQ - Ir al inicio |
Publicidad |
![]() |