Manual del Estudiante de la Universidad San Francisco de Quito - USFQ



PROCESO DE ADMISIÓN POR TRANSFERENCIA DE OTRAS UNIVERSIDADES

Quien haya cursado materias en otra universidad acreditada puede solicitar la admisión a la USFQ y homologar las materias cursadas y aprobadas de acuerdo con las reglas de homologación que se señalan en el punto HOMOLOGACIONES. El estudiante deberá declarar en su proceso de admisión su voluntad de transferir o no materias aprobadas en la universidad de origen. Si el estudiante en su proceso de admisión declaró que no transferirá materias a la USFQ, no podrá exigir y/o solicitar la transferencia de materias posteriormente. El candidato debe presentar su solicitud de admisión por transferencia en la Oficina de Admisiones dentro de las fechas límite y cumplir los requisitos de admisión establecidos por esta Oficina. Deberá también llenar el "Formulario complementario para aspirantes que han cursado estudios en otra universidad" disponible en el siguiente enlace: https://formulariosacademicos.usfq.edu.ec El candidato debe declarar, de manera obligatoria, todas las universidades donde haya realizado estudios superiores, así como adjuntar todos los transcripts de notas oficiales con una copia, aunque no desee transferir materias. No se aceptarán aplicaciones de estudiantes con dos o tres matrículas en una materia cursada en otra universidad.
Si se llegara a comprobar que el candidato omitió cualquier información relacionada con el punto anterior, su admisión será negada. Si ya tuviera el estatus de estudiante activo, se aplicarán los procedimientos establecidos en el Código de Honor y Convivencia para la consiguiente separación de esta institución. Una vez cumplidos estos requerimientos, la Oficina de Admisiones notificará al candidato los resultados de admisión.

Si el resultado de admisión es positivo y el estudiante declaró su intención de homologar materias, se remitirá el expediente de homologación a la Oficina de Asuntos y Servicios Académicos OASA, en la que se iniciará el trámite de homologación de materias.
Es responsabilidad del aspirante presentar todos los documentos requeridos para el trámite de homologación como son, entre otros, transcripts de notas oficiales y syllabus hasta máximo treinta días después de iniciadas las clases del semestre para el que el estudiante fue admitido.

La admisión a la USFQ no garantiza la homologación de las horas-crédito cursadas en otras universidades que se sujetará a la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la sección HOMOLOGACIONES.
PROCESO DE ADMISIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE UN TÍTULO PARA UNA SEGUNDA CARRERA O PROGRAMA Quien haya obtenido un título universitario de tercer nivel, ya sea en la USFQ o en otra universidad, puede solicitar la admisión para obtener un segundo título en la USFQ siguiendo los procesos que se detallan a continuación. Estudiantes con títulos obtenidos en la USFQ Quien haya obtenido un título universitario de tercer nivel en la USFQ, puede solicitar la admisión para obtener un segundo título en la USFQ. Para poder obtener un segundo título, entre la malla curricular de la primera carrera cursada y la malla curricular de la segunda carrera que se pretende cursar, tiene que haber al menos 10 materias obligatorias de especialización distintas, así como su respectiva unidad de titulación.

Si un estudiante ya ha obtenido un título en la USFQ, deberá: a. Seguir todo el proceso de admisión detallado anteriormente. En cada caso, la Oficina de Admisiones determinará si se debe rendir el examen PAA y, de ser positiva la admisión, se le proporcionará un nuevo Código de estudiante (ID).

b. Solicitar en la Oficina de Asuntos y Servicios Académicos OASA la homologación de las materias tomadas en la primera carrera que sean necesarias para la segunda, incluyendo Colegio General. Las materias que hayan sido cursadas y aprobadas en la USFQ podrán ser homologadas siempre y cuando cumplan las reglas de homologación que se encuentren vigentes y siguiendo el procedimiento para homologación de materias establecido en la sección HOMOLOGACIONES.
Para obtener un nuevo título, se deberán cumplir todos los requisitos de especialización, de Colegio General y requisitos de titulación de la malla vigente, incluyendo las horas de prácticas preprofesionales y la Unidad de Titulación. En general, no se requiere la repetición de los requisitos de Colegio General, sin embargo, las materias deberán sujetarse a las reglas de homologación vigentes.

ATENCIÓN: Esta sección también aplica a estudiantes de la USFQ que reingresan a la Universidad para reiniciar una carrera cuando han transcurrido más de cinco años desde su retiro sin concluir su carrera anterior, de acuerdo con las disposiciones del Reglamento de Régimen Académico vigente.
Estudiantes con títulos obtenidos en otras universidades Si un estudiante ya ha obtenido un título en otra universidad acreditada, debe seguir todo el proceso de admisión detallado en la sección PROCESO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES REGULARES. La Oficina de Admisiones determinará si el aspirante debe rendir el examen PA

A. Se
 
<< Anterior Siguiente >>
 
Manual del Estudiante USFQ - Ir al inicio
 
   Publicidad
Tomado de usfq.edu.ec