![]() pueden homologar materias cursadas en otras universidades para cumplir los requisitos de Colegio General o de la malla curricular de la especialización elegida de acuerdo con las reglas detalladas en la sección HOMOLOGACIONES. La malla curricular de la segunda carrera debe contener al menos diez materias obligatorias distintas a las materias de especialización de la malla curricular de la primera carrera cursada en otra universidad. PROCESO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES NO REGULARES Estudiante No Regular es aquel que no opta por un título académico. Este estatus es válido por un periodo académico regular y se lo podrá mantener para otros periodos con autorización expresa de la Oficina de Admisiones. El Estudiante No Regular debe sujetarse a los mismos criterios de admisión que un Estudiante Regular. El proceso de aplicación a la Universidad se encuentra detallado en la sección Admisiones en el portal de la universidad. Si el candidato cursa o ha cursado estudios en instituciones de educación superior acreditadas, nacionales o extranjeras, la Oficina de Admisiones podrá previo análisis considerar el no solicitar la rendición del examen PA A. Puede haber restricción de admisión a ciertas carreras y/o modalidades de estudio conforme las políticas del Departamento de Admisiones. ATENCIÓN: Una vez notificada la admisión, la Oficina de Admisiones extenderá al estudiante No Regular la autorización para cursar un periodo académico. La admisión y autorización no implica que el Estudiante No Regular pueda registrarse en las materias que pretende cursar, ya que esto estará sujeto a la disponibilidad de cupos en las materias elegidas. Una vez autorizado por la Oficina de Admisiones y para el registro de cursos por primera vez, el estudiante No Regular debe: 1. Solicitar un formulario de materias en la Oficina de Admisiones; 2. Presentar el formulario al coordinador o decano del colegio académico al que pertenezca cada materia para la autorización de cupo en los cursos que sean de su interés. No se aceptará autorización de profesores; 3. Obtener un certificado de admisión en la Oficina de Admisiones por el número de materias autorizado a tomar; 4. Acercarse a Tesorería, con el certificado de admisión, a cancelar la matrícula correspondiente y los servicios educativos con base en el número de materias autorizadas y de acuerdo con lo establecido por la Oficina Financiera; y, 5. Solicitar el registro de cursos en el decanato (o decanatos si es del caso), presentando como respaldo el comprobante de pago y el formulario de materias. ATENCIÓN: El estudiante No Regular no requiere tomar un número mínimo de horas-crédito, pero está limitado a un máximo de 3 materias por semestre. Sin embargo, bajo el estatus de Estudiante No Regular solo se podrá cursar un máximo de seis materias en la USFQ repartidos en semestres consecutivos y de acuerdo con el máximo establecido por semestre. Para cursar otro/s semestre/s, el estudiante No Regular debe solicitar autorización en la Oficina de Admisiones y renovar su permiso de registro. Este permiso puede ser negado. Cuando el estudiante No Regular haya cursado el número máximo de materias permitidas bajo este Estatus, La Oficina de Admisiones solicitará a la Oficina de Asuntos y Servicios Académicos OASA que inactive el código de estudiante e ingrese el atributo de código No Activable. Para continuar sus estudios en la USFQ, el Estudiante No Regular deberá cambiar su estatus a Estudiante Regular siguiendo los procesos establecidos por la Oficina de Admisiones e inscribirse en un colegio académico, tal como se detalla en la Sección CAMBIO DE ESTATUS DE ESTUDIANTE NO REGULAR A ESTUDIANTE REGULAR. Al cambiar de estatus, la Oficina de Admisiones le asignará un nuevo código de estudiante (ID) y solicitará a la Oficina de Asuntos y Servicios Académicos que inactive el código anterior e ingrese al sistema el atributo de No Activable. A través de esta Oficina, se homologarán las materias cursadas bajo el estatus anterior, de acuerdo con las reglas de homologación vigentes. PROCESO DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DEL ADULTO La aplicación a este programa está limitada a la primera semana de clases del periodo académico en que el aspirante desea iniciar sus estudios. Ver Calendario Académico en la página web de la USFQ. Al Programa del Adulto pueden ingresar mujeres y hombres mayores de 30 años que evidencien condiciones de vulnerabilidad y quienes por diversas razones personales no pudieron iniciar o suspendieron sus estudios superiores de tercer nivel. El estudiante del Programa del Adulto tendrá el mismo estatus que un Estudiante No Regular y, por lo tanto, se sujetará a las reglas de este estatus y a las propias de su programa. Requisitos mínimos para aplicar al Programa del Adulto*: . Ser mayor de 30 años; . Tener título de Bachiller; | |
<< Anterior | Siguiente >> |
Manual del Estudiante USFQ - Ir al inicio |
Publicidad |
![]() |