Manual del Estudiante de la Universidad San Francisco de Quito - USFQ



violaciones a la ética de la investigación se presentan en el Decanato de Estudiantes y seguirán el mismo proceso que el previsto para faltas a la ética del aprendizaje. Las denuncias en contra de un profesor o de otro miembro de la comunidad universitaria, por violaciones a la ética de la investigación, se presentan ante el Decanato de Investigación. El caso será conocido por un Subcomité de Indagación que aplicará la normativa del Código de Honor y Convivencia de la USFQ. Se aplicarán las sanciones previstas en el Código de Honor y Convivencia de la USFQ.
ÉTICA DEL COMPORTAMIENTO Y NORMAS DISCIPLINARIAS
Los actos individuales o grupales que atenten contra los derechos de otras personas serán causa de una acción disciplinaria.

Se incluyen actos como los de difamación, violencia, vandalismo, robo, uso de sustancias sicotrópicas y estupefacientes prohibidas (drogas), el consumo de alcohol en lugares no autorizados, posesión de armas, falsificación de documentos y otras acciones de este tipo que son consideradas infracciones y se sancionarán de acuerdo con el procedimiento establecido en el Código de Honor y Convivencia de la USFQ.



FALTAS A LA ÉTICA DEL COMPORTAMIENTO Se consideran faltas que atentan la ética del comportamiento, las que se detallan a continuación:

1. Actos con un comportamiento deshonesto, como los siguientes: a. Recibir sobornos o exigir cobros para la realización de actividades propias de un cargo. b. Tomar cualquier clase de represalia contra un individuo por reportar o denunciar, de buena fe, una violación al Código de Honor y Convivencia o a cualquier disposición de este documento. c. Interferir o impedir intencionalmente el trabajo de otras personas, por ejemplo, sabotear los experimentos en laboratorios, dar información incorrecta, interrumpir el trabajo de una clase, etc.

d. Falsificar firmas, datos, registros académicos (kárdex) o expedientes universitarios académicos; e. Distorsionar la documentación de un trabajo o de otra actividad académica; f. Entrar sin autorización en cualquier sistema de la USFQ con propósitos ilícitos o inadecuados; g. Mentir o distorsionar hechos para conseguir una ventaja académica o para evadir la aplicación de normas, políticas y requisitos.

h. Manipular a un miembro de la comunidad y/o los sistemas informáticos de la Universidad para conseguir una ventaja académica o un estatus que no le corresponde;

i. Incumplir o evadir una sanción impuesta con motivo del cometimiento de una infracción; j. Hurtar, robar, estafar dentro del campus, su extensión, estaciones científicas, o fuera de ellas o cuando el miembro de la comunidad se encuentra representando a la Universidad o a través de las redes sociales. k. Usar sustancias consideradas prohibidas en competencias deportivas internas o externas ya sea en el ámbito nacional o internacional en representación de la USFQ. l. Cualquier otro acto que atente contra la ética y el buen comportamiento.

2. Hostigar, acosar, discriminar o amenazar a cualquier miembro de la comunidad universitaria.

3. Agredir de palabra o físicamente a una persona dentro del campus, su extensión, estaciones científicas, sus redes sociales o fuera de ellas cuando el miembro de la comunidad se encuentra representando a la Universidad.

4. Difamar, calumniar a una persona dentro del campus, su extensión, estaciones científicas, sus redes sociales o fuera de ellas cuando el miembro de la comunidad se encuentra representando a la Universidad.

5. Fumar dentro de los edificios de la USFQ.

6. Consumir o estar en posesión de alcohol y sustancias sicotrópicas y estupefacientes en el campus y su perímetro externo. En el caso de bebidas alcohólicas su consumo moderado es permitido en ocasiones y lugares autorizados, así como dentro de aquellas áreas del Servicio de Alimentos explícitamente establecidas para tal propósito.



7. Poseer armas de cualquier tipo en el campus universitario y su perímetro externo.

8. No cumplir las reglas de derechos de autor y las políticas de Propiedad Intelectual de la USFQ. Las políticas de Propiedad Intelectual de la USFQ son compatibles con la legislación nacional e internacional sobre la materia y reconocen los Derechos de Autor de todo miembro de la comunidad universitaria. Los derechos económicos patrimoniales de toda obra, creación o patente, etc., se establecerán en cada caso de acuerdo con las normas específicas aplicables.
Por regla general, la Universidad se reserva derechos económicos de las investigaciones hechas con sus recursos.

9. Todo miembro de la comunidad universitaria debe respetar los derechos de autor, por lo tanto, se prohíben realizar copias o reproducciones no autorizadas de libros y cualquier otro material protegido.

10. Promocionar o vender productos dentro del campus o en sus accesos, excepto por aquellas personas o compañías que hayan recibido la aprobación de la oficina de Relaciones Públicas.

 
<< Anterior Siguiente >>
 
Manual del Estudiante USFQ - Ir al inicio
 
   Publicidad
Tomado de usfq.edu.ec