137.- Un artículo se vende por $ 130. Este precio le da al minorista una ganancia del 30% sobre su costo. ¿Cuál debe ser el nuevo precio al por menor si el vendedor disminuye un 10% el costo? PVenta = 130 dólares Ganancia = 30% del PCompra Ganancia = 0,30 PCompra PCompra + Ganancia = PVenta PCompra + 0,30 PCompra = 130 PCompra * (1+ 0,30) = 130 1,30 * PCompra = 130 PCompra = 130/1,30 PCompra = 100 dólares Nuevo Precio si disminuye un 10% el Precio del Proveedor.. Nuevo Precio = PCompra - 10% PCompra Nuevo Precio = PCompra - ( 0,10 * PCompra ) Nuevo Precio = PCompra * ( 1 - 0,10 ) Nuevo Precio = 100 * ( 0,90 ) Nuevo Precio = 90 dólares Y a esto le añado nuestra utilidad tradicional del 30% para sacar el nuevo precio de venta... NVenta = Nuevo Precio + 30% Nuevo Precio NVenta = Nuevo Precio + 0,30 Nuevo Precio NVenta = Nuevo Precio * ( 1 +0,30) NVenta = Nuevo Precio * 1,30 NVenta = 90 * 1,30 NVenta = 117 dólares Respuesta => "117 dólares" RESUMEN: Este es un método rápido en base a la lógica.... Si el Proveedor baja su costo un 10%, todo bajará y afectará al precio de venta sin bajar el 30% de utilidad.... Por lo tanto, el método rápido sería así... Nuevo Precio de Venta = Viejo Precio de venta - 10% Viejo Precio de Venta. Nuevo Precio de Venta = Viejo Precio de venta - 0,10 Viejo Precio de Venta. Nuevo Precio de Venta = Viejo Precio de venta * ( 1 - 0,10 ) Nuevo Precio de Venta = Viejo Precio de venta * ( 0,90 ) Nuevo Precio de Venta = 130 * ( 0,90 ) Nuevo Precio de Venta = 117 Respuesta => "117 dólares" | |
<< Anterior | Siguiente >> |
Ejercicios de Matemática |
Publicidad |
![]() |